Se abren los esparragos longitudinalmente sin llegar a cortarlos del todo y lo colocamos en una fuente. A continuación se coloca una anchoa en el corte que hemos realizado en cada esparrago. Cortamos los tomates, pimientos y cebollas en taquitos muy pequeños, del tamaño de una lenteja aproximadamente y lo regamos todo con un buen chorreón de aceite, un poco de vinagre y una pizca de sal, y hacemos una vinagreta. Una vez hecha la vinagreta rociamos los esparragos con ella sin llegar a cubrir del todo. Servir fresquito.
Salmorejo de almendras con gelatina de Pedro Ximenez y crujiente de jamón:
250 grs de almendra cruda y pelada 1 pieza de pan 1 diente de ajo 1 vaso de aceite sal 2 hojas de gelatina 1 vaso de Pedro Ximenez 2 lonchas de Jamón iberico
Para el salmorejo: Se muelen las almendras con el diente de ajo y un poco de agua, hasta que quede una pasta homojenea, añadir un poco de agua si es necesario, debe quedar muy espeso. A continuacion se le añade la pieza de pan previamente remojada y escurrida. Una vez todo batido se le pone la sal y se le va echando el aceite poco a poco mientras seguimos batiendo hasta montar, practicamente debe quedar como una mahonesa espesa.
Para la gelatina: Verter en un cazo el Pedro Ximenez y ponemos en el fuego a reducir. Las hojas de gelatina las echamos en agua fria para hidratarlas. Una vez hidratadas la echamos en la reduccion del Pedro Ximenez y movemos con una varilla hasta que queden completamente disueltas. Vertemos el contenido en un bol pequeño y lo dejamos cuajar en el frigorifico.
Para el crujiente: Cortamos las lonchas de jamon en tiras largas y las horneamos sobre una bandeja cubiertas de papel secante hasta que queden crujientes.
Para servir: Verter el salmorejo en un bol pequeño o copa, picamos la gelatina en cuadraditos pequeños y la echamos encima, y adornamos con el crujiente de jamón. Servir frio.
- 1 Morcilla de arroz de Burgos - Huevos de codorniz - Pasta Brick
1º Cortamos la pasta brik en laminas cuadradas de unos 12 cm. 2º Cortamos la morcilla en rodajas de 1 cm de ancho aproximadamante 3º Colocamos las rodajas de morcilla encima de las láminas de brick y hacemos un hueco. 4º Vertemos un huevo de codorniz en el hueco que hemos hecho en la morcilla. 5º Hacemos un paquetito cerrando las láminas brick sobre el relleno de morcilla y huevo, y pegamos las puntas con clara de huevo. 6º Horneamos los paquetes hasta que esten doraditos y crujientes.
Se pueden servir acompañados de una compota de manzana o mermelada de frambuesas.
Consejo: Para hornear poner sobre papel de horno, por lo contrario se pueden pegar a la bandeja.
"Mirad, señor doctor: de aquí adelante no os curéis de darme a comer cosas regaladas ni manjares exquisitos, porque será sacar a mi estómago de sus quicios, el cual está acostumbrado a cabra, a vaca, a tocino, a cecina, a nabos y a cebollas; y, si acaso le dan otros manjares de palacio, los recibe con melindre, y algunas veces con asco. Lo que el maestresala puede hacer es traerme éstas que llaman ollas podridas, que mientras más podridas son, mejor huelen, y en ellas puede embaular y encerrar todo lo que él quisiere, como sea de comer, que yo se lo agradeceré y se lo pagaré algún día", Capítulo XLIX, 'De lo que le sucedió a Sancho Panza rondando su ínsula'. (Segunda parte de "El ingenioso hidalgo").
De la obra "Lazarillo de Tormes"
"Pues ya que conmigo tenía poca caridad, consigo usaba más. Cinco blancas de carne era su ordinario para comer y cenar. Verdad es que partía conmigo del caldo. Que de la carne, ? tan blanco el ojo! Sino un poco de pan...Los sábados cómese en esta tierra cabezas de carnero y enviábame por una...aquella la cocía y comía los ojos y la lengua y el cogote y sesos, la carne que en las quijadas tenía, y dábame todos los huesos roídos... A cabo de tres semanas que estuve con él, vine a tanta flaqueza, que no me podía tener en las piernas de pura hambre. Vime claramente ir a la sepultura, si Dios y mi saber no me remediaran..."
"Rinconete y Cortadillo"
"...la Gananciosa tendió la sábana por manteles, y lo primero que sacó de la cesta fue un gran haz de rábanos y hasta dos docenas de naranjas y limones y luego una cazuela grande llena de tajadas de bacalao frito.Manifestó luego medio queso de Flandes, y una olla de famosas aceitunas, y un plato de camarones, y gran cantidad de cangrejos con su llamativo de calparrones ahogados en pimientos y tres hogazas blanquísimas de Gandul."
3 comentarios:
Esparragos rellenos de anchoas.
- Esparragos blancos gruesos
- Anchoas
- Tomates
- Pimientos
- Cebollas
- Aceite
- Vinagre
- Sal
Se abren los esparragos longitudinalmente sin llegar a cortarlos del todo y lo colocamos en una fuente. A continuación se coloca una anchoa en el corte que hemos realizado en cada esparrago. Cortamos los tomates, pimientos y cebollas en taquitos muy pequeños, del tamaño de una lenteja aproximadamente y lo regamos todo con un buen chorreón de aceite, un poco de vinagre y una pizca de sal, y hacemos una vinagreta. Una vez hecha la vinagreta rociamos los esparragos con ella sin llegar a cubrir del todo. Servir fresquito.
Salmorejo de almendras con gelatina de Pedro Ximenez y crujiente de jamón:
250 grs de almendra cruda y pelada
1 pieza de pan
1 diente de ajo
1 vaso de aceite
sal
2 hojas de gelatina
1 vaso de Pedro Ximenez
2 lonchas de Jamón iberico
Para el salmorejo:
Se muelen las almendras con el diente de ajo y un poco de agua, hasta que quede una pasta homojenea, añadir un poco de agua si es necesario, debe quedar muy espeso. A continuacion se le añade la pieza de pan previamente remojada y escurrida. Una vez todo batido se le pone la sal y se le va echando el aceite poco a poco mientras seguimos batiendo hasta montar, practicamente debe quedar como una mahonesa espesa.
Para la gelatina:
Verter en un cazo el Pedro Ximenez y ponemos en el fuego a reducir. Las hojas de gelatina las echamos en agua fria para hidratarlas. Una vez hidratadas la echamos en la reduccion del Pedro Ximenez y movemos con una varilla hasta que queden completamente disueltas. Vertemos el contenido en un bol pequeño y lo dejamos cuajar en el frigorifico.
Para el crujiente:
Cortamos las lonchas de jamon en tiras largas y las horneamos sobre una bandeja cubiertas de papel secante hasta que queden crujientes.
Para servir:
Verter el salmorejo en un bol pequeño o copa, picamos la gelatina en cuadraditos pequeños y la echamos encima, y adornamos con el crujiente de jamón. Servir frio.
Es una receta para sorprender a tus amigos.
Brick de Morcilla de Burgos y huevos de codorniz.
- 1 Morcilla de arroz de Burgos
- Huevos de codorniz
- Pasta Brick
1º Cortamos la pasta brik en laminas cuadradas de unos 12 cm.
2º Cortamos la morcilla en rodajas de 1 cm de ancho aproximadamante
3º Colocamos las rodajas de morcilla encima de las láminas de brick y hacemos un hueco.
4º Vertemos un huevo de codorniz en el hueco que hemos hecho en la morcilla.
5º Hacemos un paquetito cerrando las láminas brick sobre el relleno de morcilla y huevo, y pegamos las puntas con clara de huevo.
6º Horneamos los paquetes hasta que esten doraditos y crujientes.
Se pueden servir acompañados de una compota de manzana o mermelada de frambuesas.
Consejo: Para hornear poner sobre papel de horno, por lo contrario se pueden pegar a la bandeja.
Sencillo y muy sabroso.
Publicar un comentario